La "guía de autocuidado" fue difundida a través de redes sociales por las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
El texto alerta acerca de las "rutas seguras" para la concentración, así como también previene sobre posibles conflictos con los grupos que se oponen al proyecto.
"No respondas a provocaciones de los antiderechos, avisá a las compañeras de seguridad de la Campaña", advierte. Del mismo modo, brinda una serie de recomendaciones para el supuesto caso de detenciones policiales. "Llevá DNI, SUBE y celular con carga", afirma y agrega: "Prepará con quien vayas una lista con sus números de DNI para casos de emergencia. Compartila con alguien que no asista a la vigilia".
Los consejos están acompañados por un listado de "teléfonos útiles", entre los que se encuentran la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad y la Procuración de Violencia Institucional de la Nación (PROCUVIN), entre otros. Operativo.
Desde el Gobierno de la Ciudad se dispuso un operativo de seguridad mediante el cual la plaza estará dividida a la mitad por "un corte longitudinal" y se pondrá un corredor seguro delimitado por valla, para que las dos expresiones puedan ocupar un tramo, sin compartir el espacio. Los militantes a favor del proyecto se reunirán frente al Parlamento a partir de las 12:00, en tanto que quienes lo hacen contra la medida convocaron para las 18:00, cada uno en la mitad de la plaza que le corresponde.